Artículo
Experiencias límites y transformación subjetivaPor Orlando ArroyaveNo sé si es cortés —u honesto— presentar una divagación en sustitución de lo que llamamos hoy, con tan falsa modestia, como charla. Esta divagación está conformada por experiencias subjetivas de tres hombres que podríamos llamar sujetos sin saber con precisión a lo que nos referimos cuando nombramos esta categoría. (Podría ser, y lo digo al pasar, sin arriesgar mucho, que la palabra sujeto es la forma académica y trivial de nombrar lo que suponemos una interioridad. Insisto que arriesgo poco).
ooo
Artículo
Experiencias extremas y transformación subjetivaPor Orlando Arroyave
Esta conferencia ha sido trastocada, en su preconcepción, por la contemplación —una contemplación que aspira al silencio que evoca el despojo humano— de unas imágenes, que si nuestro vocabulario logra nombrar, llamaremos autorretratos místico-desechos del artista David Nebreda.
000
Texto Completo: http://ensayos-y-articulos.blogspot.com/2006/11/experiencias-extremas-y-transformacin.html
Monografía
El sadomasoquismo como práctica sexual consensuada
La experiencia de las lesbianas
Por
Liliana Gómez VillaPsicólogaliligovilla@hotmail.com
El sadomasoquismo ha sido percibido comúnmente como una practica peligrosa que realizan ciertas personas que disfrutan de hacerse daño unos a otros. Este trabajo pretende mostrar otra perspectiva, en la que se entiende como un juego que es realizado por todo tipo de personas para producirse placer sexual, y que por lo tanto, se aleja de la concepciones psicopatológicas y de los medios de comunicación para enfocarse en la experiencia directa de quienes lo practican y lo definen en sus propios términos. Artículoooo
Crepúsculo de los psicoanalistas, Aurora de los sexólogosPor
André BéjinLa propuesta según la cual Freud habría descubierto la «sexualidad» (sobre todo, la infantil), e inventado la ciencia de lo sexual, tiene un único interés: es «refutable», al contrario de la mayor parte de las tesis freudianas. Por lo demás, el propio psicoanalista vienés reconocía su deuda, desde 1905, con las investigaciones del pediatra húngaro Lindner y los «famosos escritos de Krafft Moll, Moebius, Havelock Ellis, Schrenck-Notzing, Loewenfeld, Eulenburg, I. Bloch y M. Hirschfeld»
Texto completo:
http://ensayos-y-articulos.blogspot.com/2006/10/crepsculo-de-los-psicoanalistas-aurora.htmloooooo
Nota: El material disponible en este blog se publica sólo con interés académico. Los interesados en hacer comentarios y aportes a esta página pueden escribir al correo
sexualidadescontemporaneas@gmail.com